lunes, enero 28, 2013
Nueva URL de Blog
Estimados, como les adelantaba en la entrada anterior, este blog "Reproducciones y Creaciones" cerrará y los trabajos aquí publicados se publicarán en un nuevo blog llamado "Creatiko". Su url es la siguiente: http://creatikoblog.blogspot.com
Espero que me puedan seguir en esta nueva dirección y recibir sus comentarios y críticas.
Un saludos a todos y nos vemos en "Creatiko".
sábado, enero 26, 2013
Reproducciones y Creaciones cerrará eventualmente
Y así es chicos, debo contarles que he tomado la decisión de cerrar este blog de figuras y trabajos manuales, ¿por qué? porque haré un solo sitio donde voy a poner todos mis trabajos, tanto dibujos como esculturas y figuras, aparte de colocar noticias relacionadas al tema de este tipo de hobbies. Será más práctico ya que tendré todo en un sólo sitio y las actualizaciones de noticias se harán en un solo lugar en vez de varios y podré concentrar todo lo que quiera mostrar allí. Antes de cerrar este blog daré a conocer la URL del nuevo sitio. Mi otro blog "La Galería de los Trazos Inmortales"seguirá funcionando, ya que su temática - aparte de mostrar mis dibujos más recientes - se centra en escritura abstracta y eso no lo quiero perder, ya que es una especie de escape personal. Sin embargo mis dibujos y retratos también estarán presentes en este nuevo sitio.
Agradezco a todos los que llegaron a este blog y han comentado. Espero que me sigan en el futuro nuevo sitio.
Un saludo a todos y les dejo una fotografía de la última figura que realicé y que terminé recientemente.
Agradezco a todos los que llegaron a este blog y han comentado. Espero que me sigan en el futuro nuevo sitio.
Un saludo a todos y les dejo una fotografía de la última figura que realicé y que terminé recientemente.
lunes, marzo 14, 2011
Arreglo de figura X-23 Laura Kinney

Primero el rostro, estaba con rasgos demasiado duros, traté de mejorarlo y darle menos ángulos fuertes, para eso tuve que lijarlo, sacar la pintura y volver a hacerlo. El pelo también se arregló un poco, pero fue porque tenía algunas mechas rotas.
Los cuchillos se los saqué y los arreglé, sobretodo porque tenían mucho
pegamento en la base. Eso lo limpié y le agregué el detalle de la sangre. Me salió de chiripa, porque el acrílico rojo estaba más seco que alcantarilla de pirámide, así es que le eché "un poco mucho" de diluyente y quedó una masa dura con un líquido rojo que no alcanzaba para ser pintura. Este líquido lo pasé por los cuchillos y quedó bastante bueno el efecto. El resultado en las fotos.
Ojalá que estemos pronto en contacto. Hasta la próxima.











martes, julio 13, 2010
Figura de Asuka de Neon Genesis Evangelion











domingo, abril 18, 2010
Escultura de Jack & Sally

Sabía que sería un trabajo largo, ya que eran dos figuras, y partí por el más "fácil": Jack Skellington. Su forma es fácil de armar, dado lo básico de su diseño. Creo que lo más difícil fue armar su traje y que la expresión de su rostro fuera exactamente de Jack Skellington. El proceso es idéntico al resto de las figuras que he hecho. Todo parte por un esqueleto de alambre y se rellena con el material flexible que en este caso fue la Cerámica en Frío. Cuál fue el problema en esta ocasión: La marca de la masa, Artel. Con esto no quiero hacer una campaña en contra de mi buena marca Artel, peeero hay que decir q
Otro tema diferente fue el vestido de Sally. Pensé por mucho tiempo hacer el vestido con la misma masilla, pero en honor al tiempo (éste iba a ser un regalo) tuve qu
Todo esto fue mejorado con los detalles. Las líneas blancas del traje de Jack se hicieron con un lápiz de tinta blanco, que ayudó a que estas líneas se vieran mejor y mas uniformes que si se hubieran hecho con un pincel. Lo mismo que las líneas que marcan los retazos del vestido de Sally, que se hicieron con un rotulador tinta negro, misma técnica que se usó para marcar las líneas en el rostro de Jack (dientes, nariz y ojos). El resto de las figuras fue pintado con tempera.
Parar a las figuras y lograr que se sustentaran por sí solas fue otra historia. Tuve que usar pedazos de alambre tenzado para apoyar la posición de las figuras logrando que éstas no se cayeran al ponerlas en la base. Si se observan con detalle, se visualizarán algunos alambres que sostienen sobretodo a Sally. Esta escultura es




sábado, marzo 13, 2010
Homero Jedi

Esta vez me sucedió para la actualización de este mes. Me costó sentarme a escribir. En fin, este mes quiero compartir con ustedes esta figura que hice para un amigo alemán. Lamentablemente era muy difícil que con este amigo nos volviéramos a ver, y quise hacerle algo especial. Su gusto por Los Simpsons y Star Wars, además de gustarle mucho mi trabajo de esculturas hizo que esta fuera la elección más obvia. Y para hacerlo más especial aún, se me ocurrió que el sable se encendiera con un LED.
Así comenzó el trabajo de un poco más de un mes. No fue tan complicado hacer la cara y el cuerpo, ya que como es un personaje de caricatura, está hecho a base de puras figuras geométricas. Lo complicado fue hacer el esqueleto de la figura con un cable que cruzara de los pies hasta las manos y que quedara suficiente excedente como para soldar este cable al "sable" de la figura. El resto del proceso no fue complicado ni nada diferente a lo que ya antes había hecho. Sólo que en ese tiempo no usé pinturas acrílicas (hubiera quedado potente con pintura acrílica), sino que usé temperas solamente. Ahí me caí.
Lo otro complicado fue "pensar" el sable de luz. De primera se me ocurrió usar una lucecita de árbol de pascua, pero en una de las pruebas que hice la porquería se
A mi amigo le gustó mucho el regalo, y sé que ahora lo atesora bastante. Homero Jedi fue mi primera figura en convertirse en una figura internacional y que ahora anda haciendo patria allá en Alemania. Les dejo fotos del resultado final.
PD: La figura de Venom que les mostré hace tiempo atrás en este blog, se cayó para el terremoto y se hizo demasiado trizas como para poder salvarla, así es que un minuto de silencio por Venom. Haré otra en el futuro. Mejor. Igual la anterior era absolutamente mejorable.




domingo, febrero 07, 2010
Cabeza de Aragorn (en proceso)

Creo que me tomó unas 3 semanas llegar al resultado que subo en este gif, partiendo desde cero. Ya convencido de este resultado, empezaré a hacer el cuerpo. Todavía no me tiene muy convencido la pose, pero veré qué se puede hacer. Por ahora los dejo con este avance de la cabeza ya terminada. Si uno de los maestros del modelismo pasa por aquí y me puede tirar alguna sugerencia para mejorar los resultados, muy bienvenida será.
Hasta la próxima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)